Este sitio web hace uso de cookies.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. Saber más

Acepto

580b57fcd9996e24bc43c521 iconofacebook iconotwitter1 iconoyoutube iconovimeo

CenciniLa mañana ha estado dedicada a aprender de las enseñanzas del padre Amadeo Cencini, formador, docente y conferenciante experto en cultura vocacional. La tarde se ha amenizado con el concierto de Álvaro Fraile , una mesa redonda y escucha de experiencias lasalianas.

El día central del encuentro se ha vivido con mucha intensidad y diversidad de actividades.

La mañana se ha dedicado a aprender con el padre Amadeo Cencini qué es la cultura vocacional, cómo se enmarca y de qué modo se puede integrar en la vida del creyente. 

Los tres ejes que han conformado su discurso han sido el de mentalidad, en la que se ha desgranado la vocación como la revelación de la persona; sensibilidad, dónde desarrollar el mundo interior y los sentidos y la pedagogía, considerada como la última etapa del proceso de vocación al convertirse, de forma natural, la persona llamada en llamante.

vocacionLa tarde se ha planteado de un modo más práctico para conseguir que toda esa nueva mirada aprendida se dirija a La Salle. Para entrar en materia, hemos disfrutado de un concierto de Álvaro Fraile, músico que nos ha traido su arte en forma de canciones. A continuación se ha iniciado la mesa redonda en la que hemos escuchado las voces de Pili Castro, María Jose Sánchez y Lidia Rey en la que han desarrollado, mediante una dinámica, diferentes ítems arraigados al concepto de vocación.

La jornada ha finalizado con la escucha de algunas experiencias lasalianas planteadas desde talleres.

Mañana finalizamos con la tercera jornada. Para seguirnos durante el congreso podéis hacerlo a través de las cuentas del Distrito de Facebook, Twitter, el blog de cultura vocacional y tras nuestro hashtag #vocaciónLaSalle, con el que llevamos dos días siendo TT, ¡gracias a todos!

Distrito Arlep

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top