Este sitio web hace uso de cookies.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. Saber más

Acepto

580b57fcd9996e24bc43c521 iconofacebook iconotwitter1 iconoyoutube iconovimeo

pg 1 e1671132147181A finales del año 2022, la Fundació Comtal, obra socioeducativa de La Salle, abrió el Hogar Santa Caterina, que acoge a chicas extuteladas con el objetivo de apoyar y dar protección a jóvenes mayores de edad que se encuentran desamparadas y sin ninguna red de apoyo.

En el Hogar Santa Caterina se cubren las necesidades básicas de vivienda, alimentación e higiene de chicas que han vivido procesos vitales complejos y llenos de obstáculos, y se las acompaña en su día a día para que puedan hacer realidad su proyecto de vida.

Se establece con ellas un plan de trabajo que les permita reincorporarse al mundo formativo o mejorar su situación laboral, con el objetivo final de que obtengan la plena autonomía y emancipación.

Captura de Pantalla 2023 02 03 a las 9.57.58Además de ofrecerles un recurso de vivienda, y de la orientación en el ámbito de la formación y la inserción laboral, se trabaja con ellas hábitos de vida saludables y se les acompaña en la gestión de los trámites legales y administrativos que necesiten abordar. También se les ayuda a buscar becas para poder sostener su itinerario formativo, y haciendo un trabajo intensivo de apoderamiento para que mejoren su bienestar emocional.

De este modo se reduce la brecha formativa y de acceso al mercado laboral que sufre este colectivo y se les acompaña en cuestiones sanitarias, económicas, relacionales y socioeducativas.

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top